Nuestra experiencia
Somos un equipo de expertos en estrategia y comunicación 100% independientes, del tipo boutique, que trabajamos 24/7 para que nuestros clientes puedan enfrentar con éxito sus desafíos complejos.
Tenemos foco en los resultados, críticos de nuestro actuar y del entorno, creativos en las soluciones y sin miedo.
Trabajamos en el hacer y revisar lo que hacemos, con información certera recopilada en terreno, lo que nos permite ser incisivos para definir caminos que luego son evaluables y ajustables para lograr aún mejores resultados.
Aportamos humor a nuestro trabajo y respeto profundo a las diferentes formas de mirar los asuntos.
No tenemos todas las soluciones, por lo que trabajamos con aliados estratégicos que son, incluso, mejores que nosotros.
Consorcio Lechero
Posicionamiento Consorcio Lechero
El 27 de septiembre de 2017 se celebró el Día Mundial de la Leche Escolar. La estrategia se enfocó en dos líneas de trabajo: la primera, ligada al desarrollo del sector lácteo nacional mediante la adhesión de Chile a la Declaración de Rotterdam, actividad en la que participó el ministro de Agricultura y el director de la Federación Internacional de la Lechería, Nico Van Belzen. La segunda línea de trabajo se centró en el ámbito de la salud, mediante acciones de promoción de consumo lácteo en escuelas en el sur de Chile y colegios municipales de Macul y Estación Central.
Al mes siguiente, una delegación de Consorcio Lechero viajó a Belfast, Irlanda del Norte, para participar de la Cumbre Mundial de la Leche (World Dairy Summit 2017), organizada por la International Dairy Federation (IDF). En esa oportunidad el equipo directivo encabezado por Robert Cussen, Presidente del Directorio de Consorcio Lechero, postuló a Chile como sede de la Cumbre Mundial de la Leche para el 2021. La propuesta fue ratificada por las máximas autoridades internacionales de la IDF, y se confirmó a la ciudad de Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, como la mejor alternativa para el desarrollo de esta importante convención.
Publicaciones
Mega: Importancia de la leche en la infancia
Canal 13: Consumo de leche en la infancia
Inet TV Osorno: Declaración de Rotterdam potenciará el consumo de lácteos
Diario Financiero: Consorcio Lechero ve repunte en el sector y adelanta ingreso de nuevos actores
Radio Biobio: Chile suscribirá a acuerdo mundial que busca potenciar consumo de lácteos
La Tercera: Jefe de la IDF respalda que Chile sea sede de la Cumbre de la Leche
El Heraldo Austral: Delegación del Consorcio Lechero viaja a Europa para postular a Puerto Varas como sede de la Cumbre Mundial de Leche en 2021
Radio Agricultura – El Agro: Delegación del Consorcio Lechero viaja a Europa para postular a Puerto Varas como sede de la Cumbre Mundial de Leche en 2021
Bio Bio: World Dairy Summit 2021: confirman a Chile como sede de la mayor cumbremundiallechera
Portal del Campo: Industrialechera global se reunirá en Puerto Varas en cumbre de 2021
INIA
Premiación Guardianes de la Mesa Chilena
El Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA) realizó una premiación a la propiedad intelectual para destacar la innovación de sus investigadores denominada Los Guardianes de la Mesa Chilena. En la actividad, INIA entregó un reconocimiento especial a científicos destacados de la institución por su aporte en el desarrollo de innovaciones tecnológicas que permiten tener nuevos y mejores alimentos. Para esta actividad se realizó un plan estratégico que nos permitió levantar temáticas interesantes sobre cada científico y sus creaciones, generando múltiples notas de prensa de gran profundidad e interés público. Algunos de estos temas hoy se trabajan a nivel de reportajes de larga data de investigación.
Publicaciones
Sun Monticello
Proceso de construcción y posicionamiento de Gran Arena Monticello
Sun Monticello comenzó el proyecto de construcción de su propio recinto de espectáculos con capacidad para 4.000 personas en diciembre de 2016. Este nuevo espacio formó parte del plan de inversión de US$ 20 millones dispuesto por el grupo SunDreams para potenciar el recinto de entretenimiento integral. En la oportunidad, se desarrolló un plan de trabajo que permitió mostrar las diferentes etapas del proyecto, llegando a los diferentes públicos de interés, como inversionistas, directores, clientes, productoras de música y cultura, artistas, etc. Las distintas gestiones de relacionamiento, alianzas comerciales y publicaciones en prensa, permitió ir generando un posicionamiento positivo de este nuevo Arena, como un aporte de la compañía a la cultura y entretención del país y la región.
Publicaciones
TVN Nuevo espacio para Shows abrió sus puertas -Manuel Rojas, Gerente general Sun Monticello
ChilevisiónNuevo centro de conciertos -Manuel Rojas, Gerente gral.Sun Monticello
La Cuarta Gran Arena Monticello estrenó Nuevo Escenario
Las Últimas Noticias El Gran Arena Monticello tendrá hasta climatizador